Johanna Panebianco

Sobre Políticas para prevenir obesidad en NNyA y promocionar alimentación saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una enfermedad caracterizada por una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal cuya magnitud y distribución condiciona la salud de las personas. Es crónica, multifactorial y, en la mayoría de los casos, se presenta con exceso de peso. Los factores alimentarios, genéticos y metabólicos, socioeconómicos, socioculturales forman parte de la multicausalidad del sobrepeso y la obesidad. Es por ello, que el abordaje de los mismos requiere de una integralidad con enfoque de derechos que contemple el nivel de pobreza, de desarrollo social, de crecimiento y de inequidad de nuestra provincia. Ante este panorama alarmante, se impone conocer cuáles son las políticas desplegadas por la actual gestión y, en función de ello, poder seguir trabajando de manera mancomunada en herramientas destinadas a la promoción de hábitos saludables como manera de contrarrestar la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad que también afecta a nuestro país.

Compartí:

Proyectos Propios

Proyecto de Ley

Modificación Ley 13.905

La intención de este proyecto de ley es ampliar el rango de errores congénitos a ser detectados, de manera obligatoria y gratuita, para que sean

Leer Más »