Johanna Panebianco

Sobre implementación Ley 14.719, garantías para personas que padecen epilepsia

A través de la sanción a nivel nacional de la Ley 25.404 y de su reproducción bonaerense, la Ley 14.719, se le dio prioridad a tres aspectos fundamentales para los pacientes epilépticos: el derecho a recibir la medicación en forma gratuita, cuando carecen de cobertura social; la no discriminación laboral, escolar o social; y la implementación de planes de educación permanente sobre epilepsia y campañas de divulgación destinadas a la comunidad en general, a los pacientes y familiares y a los profesionales médicos y no médicos.

En función de ello, resulta importante conocer de qué manera se viene implementando la ley sancionada en el año 2015, teniendo en cuenta las recomendaciones que hacen los organismos especializados en relación al abordaje de la patología desde la política pública.

Compartí:

Proyectos Propios

Proyecto de Declaración

Reconocimiento GAMA

En el año 1989, un grupo de familiares y amigos de pacientes con Mal de Alzheimer, se juntaron con el objeto de acompañarse en esta

Leer Más »
Proyecto de Ley

Modificación Ley 13.905

La intención de este proyecto de ley es ampliar el rango de errores congénitos a ser detectados, de manera obligatoria y gratuita, para que sean

Leer Más »